
Se trata de hacer uso de la tecnología – entendiendo esta como un concepto que va mas alla de las maquinas, es decir, la intervención del hombre sobre el entorno para satisfacer sus necesidades y lograr un bienestar – para satisfacer una necesidad latente en un determinado usuario.
Según wikipedia, la alfabetización informacional “consiste en adquirir la capacidad de saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética. Se considera un prerrequisito para participar eficazmente en la Sociedad de la Información y es parte de los derechos básicos de la Humanidad para un aprendizaje de por vida”
En conclusión, difícilmente vamos a encontrar una definición exacta de este termino, pues en gran parte esta sujeto al cambio en las TIC’s (Tecnologias de la Informacion y Comunicación), pero una de las definiciones mas acertadas y completas es la siguiente, “La alfabetización informacional es un conjunto de habilidades que requieren las personas para "reconocer cuándo se necesita información y tener la capacidad para localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información necesaria."
Fuentes.
- Alfabetización Informacional. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Alfabetizaci%C3%B3n_informacional. [consultado 03 de octubre de 2010]
- Alfabetización Informacional. Normas sobre Competencias para la Educación Superior. American Library Association. 2006
- Alfabetización informacional: un enfoque postmoderno para la formación del ciudadano en la sociedad del conocimiento. Disponible en: http://proquest.umi.com/pqdweb?index=0&did=2101645551&SrchMode=1&sid=1&Fmt=3&VInst=PROD&VType=PQD&RQT=309&VName=PQD&TS=1286147660&clientId=51540. [consultado 03 de octubre de 2010]